En en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres realizaremos nuestro evento anual de Empoderamiento en esta ocasión el Foro Unidas Sin Violencia 2022 se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad el día 13 de noviembre de 10:00 am a 5:00 pm. La entrada es sin cost o para el público en general.
El foro se integra por 25 mujeres exponentes, 4 moderadoras, 1 conferencia magistral, y la entrega anual de 1 galardón a la mujer del año, siendo el inicio de un círculo virtuoso que desencadene una mayor equidad global en las oportunidades económicas para las mujeres. Queremos que conozcan nuevas herramientas que les permitan concientizar sobre los obstáculos que no les han permitido alcanzar sus sueños, haciéndolas conscientes que no solo son las circunstancias, sino la manera en que ellas las han interpretado, también queremos que desarrollen un liderazgo auténtico con habilidades que les permitan asumir, ser causa creadora y autoras de su propio emprendimiento. 31 Mujeres Líderes Empresarias e Influyentes serán parte de este Magno Evento |
Rifas con causa
Transmisión en VIVO
|
Estrategia
Queremos fomentar la unión, la solidaridad y la empatía entre las mujeres regiomontanas, el foro promueve la Igualdad, la Inclusión, la Protección y el Acompañamiento profesional a las mujeres que están en situación de violencia o de riesgo. Previo al día del evento habrá una rueda de prensa para dar a conocer más detalles. |
¿Quienes serán las protagonistas?
Estarán a cargo de figuras públicas, servidoras públicas, influencers, maestras, emprendedoras, empresarias, artistas, artesanas, pintoras, escultoras, cantantes, estudiantes, emprendedoras, doctoras, productoras, locutoras, periodistas, etc,. Temas que se abordaron: Éxito. Liderazgo. Productividad. Emprendimiento. |
NO podemos ser Indiferentes Llegó el momento de cambiar la Historia Una realidad
Cuando las mujeres están mejor representadas en roles de liderazgo, se contratan más mujeres en todos los puestos de poder. |
|
Galardón Mujer del Año 2022
Secretaría Martha Herrera González Secretaría Igualdad e Inclusión de Nuevo León Reconocimiento que se otorga a mujeres que por su valiosa aportación a los grupos de la sociedad más desprotegidos impactando positivamente a la sociedad Mexicana, motivo por el cuál se le confiere esta presea. |
Conferencia Magistral
Biviana Chávez. Fundadora & Directora General Por El México Que Nos Vio Nacer AC Monterrey Es ¡HOY! No Mañana Será emotiva con un mensaje de unidad, sororidad y de empoderamiento, como estrategia que favorecerá a que las mujeres y otros grupos vulnerables se unan y participen en el cambio social que necesita México. |
Ponente
Nydia Orue Directora General Cluster Agroalimentario AC Nuevo León |
Ponente
Carmen Cecilia Romero Presentadora TV Canal 73 Tecate, Baja California Norte |
.Ponente
Yanniz Valadez Cortés Yunus Innovation Pathway Center UDEM Santa Catarina |
Entrevista
Ivonne Álvarez García Diputada H. Congreso del Estado de Nuevo León Septuagésima Sexta Legislatura |
Ponente
Angela Eliza Hernández Dirección de Navistar Planta Escobedo |
Ponente
Ana Paula Tamez Influencer Nuevo León |
Ponente
Danya Elizabeth Chapa Ambriz Directora BAMBOOR Co- Founder WOMANSHOP |
Ponente
Mariana Gallegos Sandoval Regidora Municipio de Santa Catarina, Nuevo León |
Ponente
Carol Chapa CEO de The Creators Company Agencia Creativa Nuevo león |
Ponente
Diana C. Guzmán Nava Fundadora Directora General de Seis .8 Nuevo León |
Entrevista
Aurora Esquivel Zamora Directora de Fomento a la Mujer de la Secretaría de Economía de Nuevo León |
Ponente
Leticia Seade Account Manager Avery Dennison Nuevo León |
Ponente
Irma Gámez Garza Centro de Equidad de Género e Inclusión en UDEM |
Ponente
Fundadora y Directora General de Plan de Desarrollo Mundial y la Organización Internacional España |
.Ponente
Alicia Carranza Estratega de Negocio Monterrey |
Moderadora
Cristina González Parás Directora del Encuentro Mundial de Valores Monterrey |
Moderadora
Eusebia González González Coordinadora de la Dirección de Planeación de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León |
Moderadora
Adriana Díaz Tv Host Radio Host Podcaster Monterrey |
Moderadora
Aurora Abigail Valdez Tovar Conductora de Televisión en Multimedios Nuevo León |
Programa
Reserva tu lugar & Empodérate
La Filosofía del Empoderamiento tiene su origen en la educación popular desarrollada por Paulo Freire Margaret Shuler, socióloga estadounidense quien identifica el empoderamiento como un proceso por medio del cual las mujeres incrementan su capacidad de configurar sus propias vidas y su entorno, una evolución en la concientización de las mujeres sobre sí mismas, en su estatus y en su eficacia en las interacciones sociales.
La Filosofía del Empoderamiento tiene su origen en la educación popular desarrollada por Paulo Freire Margaret Shuler, socióloga estadounidense quien identifica el empoderamiento como un proceso por medio del cual las mujeres incrementan su capacidad de configurar sus propias vidas y su entorno, una evolución en la concientización de las mujeres sobre sí mismas, en su estatus y en su eficacia en las interacciones sociales.